Las vidas de Napoleón Bonaparte y Arthur Wellesley guardan paralelismos ciertamente curiosos. A finales de 1804, mientras el ya coronado emperador de los franceses llega a la conclusión de que Josefina no será ya capaz de darle nunca un heredero, el joven aristócrata británico ve en las campañas en Europa el modo idóneo de huir de una relación con Kitty Pakenham que no responde en absoluto a las expectativas que él se había creado. Sorprendentemente, ambos dirigen entonces los ojos hacia la península Ibérica: Napoleón con el objetivo de poner a uno de sus hermanos al frente de un país en el que la política y la religión se han convertido en grandes campos de batalla entre la aristocracia, el clero y el pueblo llano; Wellesley, con la intención de huir del politiqueo de baja estofa que se ha adueñado de Londres y con el deseo de eclipsar la aureola que rodea al héroe del momento, el capitán Nelson.
El libro relata la apasionante historia de un joven morisco en la Andalucía del siglo XVI, atrapado entre dos religiones y dos amores, en busca de su ..
Continuación de Northumbria, elúltimo reino, si bien de lectura independiente,Svein, el del caballoblanco relata el primer año de invasióndanesa y la ..